
Tres pasos claves para conseguir tus objetivos, en ese orden y ¡sin saltarse ninguno!
Debes alinear tus emociones, pensamientos y acciones en una misma dirección. Y en ese orden, las emociones guían nuestros pensamientos y estos nuestras acciones, al final es algo cíclico de manera que nuestra forma de actuar también influye en lo que sentimos y pensamos.
Técnica de las 3 claves
Para esta semana te proponemos que te focalices en un objetivo, esa meta que tienes en mente y que querrías alcanzar, tienes varios motivos y escusas por los que no la has alcanzado aún, no te agobies, vamos a intentar hacer un poco de limpieza en ese nubarrón de emociones y pensamientos que te están frenando.
Necesitaras un folio o cartulina, lápices, rotuladores y colores, todo lo que quieras usar para hacer más atractivo y entretenido el proceso, los materiales son recursos así que tienes libertad para elegir el medio con el que quieres crear.
Vamos a partir de la idea del mandala para salir de nuestra zona de confort, por lo que necesitarás también un compás o algo que te sirva para trazar las circunferencias.
Con la ayuda del compás vamos a crear 4 círculos concéntricos dejando al menos 3cm de espacio entre uno y otro para poder añadir contenido en cada uno de ellos. Ahora vamos a ocuparnos de cada punto de modo separado:
Partamos del inicio → punto de partida → ¿Quién soy? ¿Qué tengo?
Comenzamos desde el centro, el centro representa nuestra parte más interior e inmediata, nos sitúa en el aquí y ahora. Estamos en la circunferencia de menor tamaño, la central y más íntima, aquí te sitúas ahora. Aquí vas a plasmar quien eres ahora, con qué partes. Dibújate! Tómate el tiempo que necesites y añade todo lo que consideres.
Clave 1. Activación emocional → la motivación → ¿qué quieres?
Cuando hayas terminado el primer punto, vamos a dar el primer paso, vamos a pasar el primer aro, este es el espacio de la emoción. ¡Proyéctate! ¿Cómo te imaginas con esa meta alcanzada? ¿Qué cambiaría en ti? ¿Qué cambiaría en tu vida? ¿Por qué surgió la idea de ese objetivo? Solo tienes una premisa, en este espacio emocional solo puedes utilizar colores (ni lápiz ni boli). No escribas, ¡colorea! Déjate llevar por lo que sientes.
Clave 2. Organización racional → ¿qué obstáculos puedo encontrar?
Pasamos el segundo aro, tras el desfogo inicial del paso anterior y con el objetivo claro de lo que quieres toca organizar de modo racional las ideas.
Una vez que has delimitado qué quieres aparecen los bloqueos y motivos por los que no puedes alcanzar la meta y aparecen en modo de pensamientos, es hora de sacarlos fuera. En este espacio escribe sin limitaciones todos los pensamientos que te surgen y bloquean, plásmalos aquí déjalos fuera, es el espacio para poder observar los posibles obstáculos que puedes encontrar.
Clave 3. Puesta en marcha → la acción
Llegamos a la última circunferencia que te separa del exterior, es el espacio de lo concreto, de la acción. Ahora que sabes lo que quieres y qué dificultades tienes, debes encontrar una solución concreta para cada frase que has escrito en el espacio interior. Parte de tus recursos. Crea tu propia estrategia. Es lo que te permitirá generar un cambio fuera.

Has creado tu propio mapa de acción, has partido de ti, de tus emociones, de tus pensamientos y has organizado la acción, solo te falta un paso, quizás el más difícil pero esto no puedes hacerlo en un folio, ¡actúa!





Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!