Talleres gratuitos en la US para universitarios

Talleres gratuitos en la US para universitarios

Como cada año, El Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla, previa aprobación en el Pleno del CADUS, convoca sus Presupuestos Participativos para crear proyectos conjuntamente con los estudiantes de la Universidad de Sevilla. El objeto de la presente convocatoria de colaboración es ayudar al estudiantado de la Universidad de Sevilla a poner en marcha sus iniciativas sociales, culturales o deportivas haciéndolas como propias, fomentando así la participación y el asociacionismo estudiantiles.

Este año, uno de los grupos que participa en esta iniciativa es “ArtforChance”, formado por un grupo de alumnos y recién titulados de la facultad de psicología. Con su iniciativa pretenden llevar el Sicodrama y el empleo del arte para toda la comunidad universitaria. Buscan fomentar el uso y desarrollo del potencial creativo de las personas para su crecimiento personal, la transformación social y el desarrollo de una sociedad más humanizada en la que la cultura y el arte vuelvan a tener un papel central.

Sus talleres son gratuitos para toda la comunidad universitaria, si estas interesado en participar ¡apúntate las fechas!

  • Taller 1. ArtforChange. 6, 13, 20 y 27 de noviembre 2018
  • Taller 2. Proyectarte. Traza tu creatividad. 19 y 26 de octubre y 2 y 9 de noviembre 2018.
  • Taller 3. Dando forma al caos: Recursos para la vida universitaria. 15, 22 y 29 de noviembre 2018
  • Taller 4. Jornadas sobre diversidad afectivo-sexual y de identidad. 15 y 16 de noviembre 2018.
  • Taller 5. Ciclo de Sicodrama. Introducción teórico-práctica. 29 y 30 de noviembre2018.

Para más información puedes escribirles al correo: artforchange@outlook.com

Aquí uno de sus carteles

II Encuentro Ibérico de Sicodanza

Participación en el II Encuentro Ibérico de Sicodanza

El pasado mes de agosto tuvo lugar el II Encuentro Ibérico de Sicodanza en Chantada (Galicia), organizado por la escuela Alea de Sicodrama y Sicodanza.
El tema de este año fue “El Abordaje de las emociones con Sicodanza. Aproximación a los procesos internos a través del cuerpo”. Bajo esta temática se presentaron ponencias muy variadas en las que se combinaba la sicodanza y las técnicas sicodramáticas con otras disciplinas como la musicoterapia y la arteterapia. Además, se presentaban nuevas ideas y técnicas empleando diferentes objetos, olores, sabores y materiales como objetos intermediarios en terapia. Si quieres conocer como fue el programa pincha aquí
Desde La Mirada Psicológica se presentó el taller “El Contagio emocional: la interacción como clave para la creación de nuevas tonalidades emocionales”. Rojas-Bermúdez habla del efecto de resonancia que se produce entre los miembros del grupo como consecuencia de su interacción y del clima emocional generado. Esto, desde la neurociencia, es explicado a través del concepto de resonancia límbica. En este taller se exploró cómo es este proceso de contagio emocional a través del color y el movimiento por medio del cuerpo en acción y de la creación grupal.
El encuentro fue una experiencia muy enriquecedora e inspiradora para todos los participantes, entre los que se encontraban profesionales, de Portugal y España, así como público en general con interés y curiosidad por conocer desde dentro la sicodanza.
Os dejo algunas fotos del encuentro aquí abajo

La Mirada Psicologica en la Noche en Blanco

¡Notición! La Mirada Psicológica participa en la noche en blanco 2018 de Sevilla.

Este año junto con la Asociación La Revuelta, motor del arte y la cultura en sus diferentes formas, se plantea una actividad interactiva donde convergen música, teatro, pintura y otras artes. Las puertas están abiertas a todo el que quiera explorar los límites de su creatividad. El objetivo no es acercarte a la cultura, estamos convencidos de que el arte y la cultura ya están dentro de ti, en esta noche hemos ideado una actividad diseñada para sacar todo el arte que llevas dentro ¿Te atreves? ¡En esta actividad no serás espectador sino creador! Actividad interactiva para niños y adultos
El 5 de octubre en la calle siete revueltas, 33. Te esperamos!

Para ver el cartel

Arteterapia y expresión corporal

Nuevo grupo de Somatic-Artherapy para adultos

Para el nuevo curso empezamos con un nuevo grupo de arteterapia y expresión corporal en el centro Yoga&Bienestar de Sevilla.

En esta modalidad de terapia se fusiona sicodrama y arteterapia utilizando el proceso creativo y el empleo de medios artísticos para favorecer el desarrollo afectivo y emocional a través del trabajo corporal.

Desde que nacemos, nuestra realidad más inmediata es el cuerpo, y este actúa como filtro a través del cual configuramos nuestra realidad mental, física y social. Desde esta perspectiva el cuerpo es un instrumento y canal comunicacional de los procesos internos, trabaja el síntoma entendiéndolo como expresión somática, todo es expresado a través del cuerpo y sus formas.

Pondremos en juego los recursos personales que cada uno posee en relación con uno mismo y con los demás.

Experimentaremos a través de la pintura, el teatro, la danza, la escultura, la música y otras artes que pondremos al servicio del trabajo corporal.
Trabajaremos con cuerpo y alma, creando un espacio de libertad, respeto y creatividad sin límites.

Si quieres experimentar, el día 22 de septiembre se realizará una jornada de puertas abiertas donde puedes venir a probar.

Puedes consultar toda la información en el cartel

Arteterapia con la Asociación Clará

¡Arteterapia para todas las edades!

Os presentamos los talleres que se llevaran a cabo este año desde la Asociación Clará a través de la arteterapia. ¡Una propuesta enriquecedora y divertida para este curso!
TALLERES DE ARTETERAPIA enfocados a Jóvenes y Niños, así como a Mujeres y 3ª Edad.

Dónde: Centro Cívico Alameda y Triana

Cuándo:

  • Arteterapia NIÑOS: Miércoles 17h a 18.30h Centro cívico Las Sirenas (Alameda)
  • Arteterapia  JÓVEN: Miércoles 18.30h a 20h Centro cívico Las Sirenas (Alameda)
  • Arteterapia en FEMENINO: Miércoles 12.30h a 14h Centro Cívico Las Columnas (Triana)
  • Arteterapia MAYORES: Lunes 12.30h a 14h Centro cívico Las Columnas (Triana)

Desarrollo de la Actividad:
Sesiones grupales semanales. Grupos muy reducidos / plazas limitadas

Resumen de la Actividad:
Buscamos dar respiro familiar y colaborar en el empoderamiento a través del trabajo emocional con cada uno de sus miembro a través de la arteterapia.
¿QUÉ ES LA ARTETERAPIA?
Es una disciplina que promueve el bienestar emocional a través de la expresión artística en sus diferentes formas: teatro, música, danza, pintura… Siendo la persona encargada de dar nuestro taller una Psicóloga colegiada y formada específicamente en la materia.

Objetivos:
– Potenciar y fomentar la identidad global de las participantes
– Potenciar la creatividad, espontaneidad y desarrollo individual de las propias competencias.
– Detectar dones y talentos en cada uno, fomentando su autoestima y autoconocimiento.
– Empoderar y potenciar a los participantes, generar nuevas metas de vida
– Redescubrirse como individuo y como miembro de un grupo, generar un grupo de apoyo y encuentro dando respiro a las cargas y responsabilidades del día a día

Si os interesa la actividad o tenéis acceso a colectivos o personas que pudieran estar interesados no dudéis en compartir la información y contactar.

Carteles: Arteterapia AncianosArteterapia Joven  |  Arteterapia Mujeres  |  Arteterapia niños

Colaboración con la Asociación Solidarios para el Desarrollo

Este verano, La Mirada Psicológica ha colaborado con la Asociación Solidarios para el Desarrollo, en su sede de Sevilla, a través de un taller de arteterapia con todos sus usuarios. Ha sido una experiencia enriquecedora e inolvidable para muchos. El grupo estaba formado por personas ricas de espíritu que han desarrollado todo su potencial artístico y creativo a lo largo de los diferentes encuentros.

Seguir leyendo

Estrenamos web

Bienvenido! ¡La Mirada Psicológica Ciencia, arte y salud estrena página web!

El centro de psicológica LA MIRADA PSICOLOGIA, abre sus puertas en la red este año, como promotor del arte, la ciencia y la salud mental. Centra sus esfuerzos en los diferentes colectivos sociales para liberar su potencial creativo a través de la expresión artística en los diferentes servicios del centro. Para conocer mejor el enfoque y visión desde la que se trabaja te invito a consultar, La Mirada, espacio en el que podrás conocer mejor la filosofía del centro.
Periódicamente se publicarán artículos que pueden ser de vuestro interés y tendréis toda la información actualizada sobre los diferentes cursos que se realizan en el calendario.
Además, si ya eres cliente tendrás tu propia zona privada donde podrás descargarte tus documentos, podrás observar tu evolución, tendrás acceso a un diario semanal y podrás mantener un contacto aún más directo. Para más información podéis contactar directamente a través de la web o por teléfono, búscalo En el apartado de contacto

¡Si no quieres perderte nada de las novedades suscríbete o síguenos en redes sociales!